Reunidos en la plaza del
 Pilar a
eso de las 9.00 h para recoger las mochilas estábamos los cenefos  
intrépidos y aventureros (Fernando, Boni y un compañero, Luis), para 
participar
en una nueva edición de la Jorgeada. Todo listo y dispuesto, a las 22:00 h
sonó el cohete anunciando la esperada salida y allá partimos como alma 
que
lleva el diablo. En pocos minutos la cabeza del pelotón estaba a una 
distancia
bastante respetable, poco a poco se iba quedando el personal atrás. Eran
 las
11:02 cuando estábamos en San Juan de Mozarrifar dando cuenta de un buen
 plato
de macarrones,  lleno el deposito
seguimos para Villanueva, un poco de chocolate rápido y a Zuera. La 
conversación
era más bien escasa, donde estábamos sobre las 2:15; cambio de 
neumáticos,
reposición de azúcares,  frutos secos y
adelante. Hacía una noche estupenda una temperatura más que agradable 
para
andar de lo cual estábamos encantados los tres compañeros que íbamos 
juntos.
Entre alguna charlada que otra, lo que no era muy frecuente para no desconcentrarse en el paso, llegamos a 
Almudévar
a eso de las 6:15 h donde dimos cuenta de un estupendo bocadillo de 
panceta
y un par de trocicos de trenza de… Almudévar. Revisión de pies, cambio 
de
calcetines, un poquito de crema  para las
posibles y temidas ampollas y para adelante a por el tramo final a 
Huesca,
aproximadamente 18 km (dos horas y media según los compañeros a las 9:00
terminada la marcha) nos separaban de nuestro destino. 
A la salida del 
pueblo se
nos junto un corredor, dándose un descanso después de toda una noche 
corriendo
y andando según nos dijo. Llevábamos ya bastantes  kilómetros recorridos
 cuando nos dimos cuenta
que no se veía ninguna marca para nuestra sorpresa, pero fue mayor la 
sorpresa
cuando vimos que nos habíamos perdido. Gracias al compañero corredor que
llevaba la ruta marcada en GPS así que, ¿qué hacer?, nos habíamos desviado
 mucho
de la ruta original, pues nada a cuchillo (algo se pega de los 
compañeros de la
PC) a buscar la ruta original, sube monte, baja monte, cruza campos 
buscando algún
camino que fuera el correcto, al final cogimos un camino que iba al 
 original de nuestra ruta,  respiramos aliviados  y proseguimos nuestra 
marcha a buen ritmo. En Walqa empezamos a ver  la iglesia de san
Jorge y nos animaba a seguir. Eran 
aproximadamente las 9:45 cuando llegamos,
no con 75 km sino con 85 km. 10km extras por  alguna marca ausente o 
dudosa, se perdió mucha
gente.
PD. Animo a mi compañero Boni,
por una Jorgeada estupenda aunque por separado.
 



 
TERCERO!!!!! Enhorabuena campeón. Quién lo iba a decir cuando empezamos allá por el verano de 2008.
ResponderEliminar¡¡¡JODO!!! ¡¡¡¿Tercero?!!! Esto si que es todo un logro. ¡¡¡Enhorabuena niño!!!
ResponderEliminar