sábado, 23 de noviembre de 2024

Camino de Santiago "Primitivo"


FICHA TECNICA
 Fecha:   16/10/2024  
 Distancia:   263,55 km  
 Desnivel positivo:   7.790 m  
 Dificultad:   Difícil  
 Tiempo Invertido:   11 días 
Se conoce con el nombre de Camino Primitivo el Camino de Santiago que 
tiene su origen en Oviedo y enlaza con el Camino Francés en Melide. El nombre "primitivo" se debe a que éste es el primer camino del cual se tienen referencias históricas; el rey Alfonso II de Asturias y su séquito salieron de Oviedo, en el siglo IX, para visitar la tumba del Apóstol Santiago, descubierta hacía pocos años. El itinerario documentado de aquella primera peregrinación y el actual son bastante coincidentes.


Una de las principales características de este camino, en comparación con los 
otros Caminos de Santiago, es la dureza del recorrido. De Oviedo a Lugo es 
un típico recorrido de montaña media. Excepto la bajada al embalse de Salime y la subida al Puerto del Palo no hay grandes desniveles a superar de una tacada. Sin embargo, el camino es un continuo sube y baja, con una sucesión de todo tipo de caminos: trochas, senderos, pistas de tierra, tramos embarrados, caminos pedregosos o de piedra suelta, y pistas de asfalto.



Otras de las características más destacadas del 
Camino Primitivo, relacionada sin duda con la anterior, es la belleza del entorno y del paisaje.

El camino cruza decenas de bosques, ríos, arroyos, prados de pastoreo (con ganado bovino), valles, colinas, montañas, aldeas... y los paisajes, sobre todo en el tramo asturiano, son fabulosos.

Y como dicen hoy en día los 
modernos, “un auténtico baño de bosques, de barro de tranquilidad y de comer pulpo, fabada etc…..” .




1ª Etapa. OVIEDO-GRADO.

26 km desnivel positivo 461 m. desnivel negativo 620 m.

2ª Etapa. Grado-Salas.

22,50 km desnivel positivo 677 m. desnivel negativo 510 m.

3ª Etapa. Salas-Tineo.

20 km desnivel positivo 707 m. desnivel negativo 300 m.

4ª Etapa. Tineo-Pola de Allende.

27,30 km desnivel positivo 764 m. desnivel negativo 900 m.

5ª Etapa. Pola de Allende-Berducedo.

18,10 km desnivel positivo 922 m. desnivel negativo 541 m.

6ª Etapa. Berducedo-Grandas de Salime.

21,10 km desnivel positivo 990 m. desnivel negativo 1.270 m.

7ª Etapa. Grandas de Salime-Fonsagrada.

25,60 km desnivel positivo 855 m. desnivel negativo 456 m.

8ª Etapa. Fonsagrada-O Cadavo.

25,60 km desnivel positivo 734 m. desnivel negativo 965 m.

9ª Etapa. O Cadavo-Lugo.

30,70 km desnivel positivo 500 m. desnivel negativo 761 m.

10ª Etapa. Lugo-Ferreira.

26,40 km desnivel positivo 554 m. desnivel negativo 485 m.

11ª Etapa. Ferreira-Melide.

20,60 km desnivel positivo 360 m. desnivel negativo 428 m.




Fotos de la salida

ç

domingo, 17 de noviembre de 2024

De vuelta al alcornocal de Sestrica


FICHA TECNICA
 Fecha:   17/11/2024  
 Distancia:   8.7 km  
 Desnivel positivo:   650 m  
 Dificultad:  Pechugadica agradable  
 Tiempo Invertido:  4h (con almuerzo)

El alcornocal de Sestrica es un paraje único en esta provincia. Una hermosa mezcla de alcornoques, carrascas, robles, algún pino y arbustos que decoran la sierra que guarnece Sestrica, a los pies de la Peña Guzmán, próxima a La Cabrera. Una andada realmente recomendable que comienza en el pequeño refugio que hay a sus pies, al que se accede desde Sestrica por una pista forestal. Desde allí, se comienza por pista para posteriormente emprender una subida por una senda sin desperdicio, exigente y bonita como pocas, jalonadas por esos árboles desnudos en su copa se enlazan entre sí o con sus hermanos, para formar la cubierta de una subida en la que hay que estar muy atentos a los mojones para no perderse en ese tupido bosque.
Próximos ya a la cima es difícil seguir los mojones porque los arbustos han ganado terreno y cierran el paso hasta la Peña Guzmán. Con calma y buscando siempre la parte izquierda de una cima que se distingue desde bastante antes, se llega por fin a un pequeño pico desde donde hay una vista privilegiada. Hoy, rodeada de un mar de nubes, podíamos entrever nuestro pueblo sumido entre la niebla.
Si ya se quiere acabar la mañana de forma redonda, es imprescindible la parada en Sestrica y en su bar, próximo a la plaza. Fantásticas tapas y muy buena atención. Un lujo. 











Fotos de la salida