FICHA TECNICA | |
---|---|
Fecha: | 25/03/2016 |
Distancia: | 13.5 km |
Desnivel positivo: | aprox. 500 m |
Dificultad: | Pechadica |
Tiempo Invertido: | unas 4 horas |
Hecha esa primera y dura subida inicial, ya la senda discurre
por la cumbre, sin demasiadas exigencias, aunque con subida constante, teniendo
siempre como referencia la hermosa sierra de Algairen con vistas a la Falaguera
o el propio Valdemadera que todavía se antoja excesivamente lejano. Con el
chino-chano habitual, llegamos a la pista que nos lleva al merendero y la
fuente que hay a los pies de Valdemadera. Dejamos allí las botas (de vino) y
subimos por el escarpado sendero que nos lleva al coche (lo que queda) aparcado
que hay en lo alto de esa zona rocosa y poco accesible. Tuvimos una animada charla elucubrando con posibilidades, concluyendo como más
razonable que el coche sea, en realidad, un satélite camuflado y que se trate de
basura espacial, visto lo extraño del paraje, sin camino cercano que justifique
su presencia, salvo la de la caida del cielo temida por Asterix y sus colegas. Luego nos aclararon, que no. Que fue más bien fruto de un robo y
de la existencia de un acceso provisional que hubo cuando se replantó la zona
hace ya mucho tiempo. Raúl: ¡quedaba mejor lo de la basura espacial!.
Subir a Valdemadera se hizo. Cada uno a su ritmo pero se
hizo. Más rápido fue descender de nuevo al merendero y organizar un almuerzo
reglamentario. Con carne y pescado a partes iguales. Y vino con botas, en plural,
como manda el código no escrito de "más de tres, dos botas". El descenso ya por
pista es menos espectacular que la subida, pero se agradece con el estómago
bien servido. Poco que reseñar, salvo que acordamos los que allí nos
congregamos que el 16 de julio es una buena fecha para la Santabarbarada de
este año. Anótese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario